
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax., 12 de octubre de 2011 (Quadratín).- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, firmaron un convenio de colaboración para la producción de rábanos que se utilizará para el festejo de la tradicional Noche de Rábanos, que se realizará en la capital del estado el próximo 23 de diciembre del presente año.
Durante el evento efectuado en el Palacio Municipal, el responsable de la política agropecuaria en la entidad comentó que la siembra y cosecha del tubérculo de las variedades bartender y champion será en los terrenos experimentales del Bosque El Tequio, además que la Dirección Forestal de la Sedafp es la responsable de dar puntual seguimiento al cultivo, desde la siembre, el cuidado y cosecha.
Añadió que a fin de obtener el rábano necesario y en diferentes tamaños, que serán utilizados como materia prima de los artesanos oaxaqueños para el diseño de diferentes figuras, la siembra se ha programado en cuatro fechas diferentes: 13 de septiembre, 7 y 26 de octubre y 12 de noviembre.
Las instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo es que hagamos nuestra parte con respecto al cultivo y producción de rábanos necesarios para que se siga preservando y fortaleciendo esta gran tradición y riqueza cultural propia de Oaxaca admirado en todo el mundo, destacó Salomón Jara.
En otro tema, enfatizó que desde el 1 de diciembre se ha dedicado a trabajar coordinadamente con los distintos sectores productivos de la entidad, diseñando programas estratégicos, organización, orientación y acompañando a los productores para diversas actividades enfocadas a la perspectiva de desarrollo del campo en todas sus vertientes.
En tanto, el alcalde capitalino, Luis Ugartechea Begué agradeció al Gobierno del Estado por contribuir para que perdure una de las más añejas y reconocidas tradiciones de la entidad a nivel mundial, expresiones de cultura popular e identidad de los oaxaqueños, gracias por permitir que esta tradición que nos hace oaxaqueño siga permaneciendo.